Televisa sufre caída: pierde mil 932 mdp en tercer trimestre de 2025
- paulette solano
- 25 oct
- 2 Min. de lectura

A unos cuantos meses para que se termine el año, Grupo Televisa recibió una pésima noticia, y es que reportó resultados financieros a la baja durante el tercer trimestre de 2025, reflejando los retos que enfrenta en su negocio de televisión de paga y los cambios en el mercado de medios en México.
La compañía detalló que la caída de suscriptores en Sky, su principal unidad de televisión de paga, tuvo un impacto directo en sus ingresos y utilidades, marcando un trimestre complicado para el conglomerado liderado por Emilio Azcárraga Jean.
Según el reporte correspondiente al periodo julio-septiembre de 2025, los ingresos totales de Televisa disminuyeron 4.8 por ciento, ubicándose en 14 mil 627 millones de pesos, en comparación con los 15 mil 362.8 millones del mismo trimestre de 2024. La empresa atribuyó esta caída principalmente a Sky, que registró 329.4 mil desconexiones netas de unidades generadoras de ingreso (RGUs), de las cuales 299.8 mil correspondieron al servicio de video.
Con ello, la base total de RGUs de Sky se redujo a 4.1 millones, lo que representa una caída de 18.2 por ciento anual, derivada de un decremento del 23.9 por ciento en los suscriptores de video. Esta situación refleja la creciente competencia en el mercado de televisión de paga, donde los servicios de streaming y cambios en los hábitos de consumo de los usuarios han impactado directamente la retención de clientes.
Ingresos de Televisa caen 4.8% en tercer trimestre
Como consecuencia de estos movimientos, la utilidad neta de Televisa se ubicó en 5 mil 677.1 millones de pesos, una disminución de 0.7 por ciento frente a los 5 mil 717.1 millones del mismo periodo del año anterior. A pesar de la caída en ingresos, la empresa logró mejorar ciertos aspectos financieros gracias a la reducción de gastos y ajustes estratégicos.
Los gastos financieros netos disminuyeron 46.4 por ciento, es decir, 583.9 millones de pesos menos que en el tercer trimestre de 2024, al situarse en 675.4 millones. Esta reducción se debió principalmente a menores pagos de intereses y a la apreciación del peso frente al dólar, que generó un efecto favorable de 917.4 millones de pesos en la utilidad o pérdida por fluctuación cambiaria.
El trimestre evidencia la dualidad de la situación de Televisa: mientras enfrenta una disminución en su principal fuente de ingresos, logra compensar parte del impacto mediante una gestión financiera más eficiente.
Dichos resultados reflejan la necesidad de la compañía de adaptarse rápidamente a un entorno mediático en transformación, donde la retención de suscriptores y la diversificación de ingresos serán clave para estabilizar su desempeño financiero en los próximos meses.




Comentarios