Zedillo responde a Sheinbaum: defiende su pensión y arremete contra AMLO
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 30 abr
- 2 Min. de lectura

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce rompió nuevamente el silencio para defenderse de las declaraciones emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien acusó de recurrir a “calumnias e insultos” con el objetivo de distraer la atención de lo que considera una amenaza real: la consolidación de un régimen autoritario que en su momento inició Morena y Andrés Manuel López Obrador.
Por medio de una carta difundida en medios de comunicación, el exmandatario advirtió que México se encamina hacia un “estado policial” donde quienes no se alineen con el nuevo poder serán reprimidos por el Gobierno Federal.
Asimismo, Ernesto Zedillo Ponce señaló directamente a Claudia Sheinbaum Pardo como “cómplice” de esta transformación autoritaria y aseguró que las descalificaciones contra su persona solo buscan silenciar las voces críticas frente a la “muerte de la democracia” mexicana.
Zedillo defiende su pensión en Banxico y critica retiro de AMLO
En respuesta a las críticas por su pensión del Banco de México, el expresidente aclaró que ese beneficio fue otorgado conforme a la ley y posterior a su gestión presidencial; también argumentó que la institución reconoció así su trabajo como servidor público, en especial por su liderazgo en la renegociación de la deuda externa tras la crisis de 1982, lo cual permitió salvar miles de empleos y recuperar varios millones.
A la par, Ernesto Zedillo Ponce expresó que, a diferencia de otros mecanismos que terminaron costando al erario, el programa Ficorca que él impulsó generó beneficios para las finanzas públicas; además, defendió haber renunciado a la pensión presidencial como un acto de coherencia, especialmente ante lo que calificó como la cancelación “arbitraria” de derechos a expresidentes por parte de López Obrador.
Tras todo lo anterior, el expresidente exigió que se transparente el retiro del actual mandatario, incluyendo los recursos públicos que, según su visión, siguen utilizándose para mantener todos y cada uno de los privilegios del nacido en Tabasco.
“El ocultamiento de esa información contribuyó a justificar la desaparición del INAI”.
Zedillo justifica Fobaproa y arremete contra reforma judicial
Sobre el polémico rescate bancario conocido como Fobaproa, Ernesto Zedillo Ponce sostuvo que fue una medida legal, necesaria y difícil, tomada para evitar una quiebra sistémica de la economía nacional. Es así que invitó a la presidenta a imaginar cómo actuaría ella ante una crisis similar y confió en que también privilegiaría la estabilidad financiera por encima de su popularidad.
Finalmente, el expresidente advirtió que la reforma judicial de Morena representa un “criminal engaño” que eliminará la independencia del Poder Judicial, por lo que alertó que los nuevos jueces podrían ser familiares de políticos o incluso personas vinculadas al crimen organizado, consolidando así un poder absoluto bajo control del partido en el poder.
Comentários