top of page
  • Facebook

Sheinbaum, firme con principios de la 4T: “Morena no debe ser un partido de Estado”

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Sheinbaum reafirmó su compromiso con los principios éticos de Morena y advirtió que el partido no debe convertirse en un partido de Estado como el PRI.
Sheinbaum reafirmó su compromiso con los principios éticos de Morena y advirtió que el partido no debe convertirse en un partido de Estado como el PRI.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con los principios éticos y de unidad del movimiento que encabeza, al referirse a la carta que envió al Consejo Nacional de Morena y que sirvió como base para los nuevos lineamientos internos del partido.


Y es que Morena aprobó este fin de semana una serie de medidas orientadas a fortalecer la vida democrática del partido y a blindar sus procesos internos de prácticas como el influyentismo, el nepotismo o el uso de recursos privados con fines electorales, con el objetivo de consolidar la identidad del partido y evitar desviaciones que lo alejen de los ideales de la Cuarta Transformación.


¿Qué dice la carta que Sheinbaum envió a Morena?


Respecto a la carta enviada, misma que fue clave para la aprobación unánime de un decálogo ético en el Consejo Nacional de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo planteó diez principios que deberán regir la vida interna del partido. Entre ellos, destaca la importancia de mantener la unidad, evitar el sectarismo y rechazar el pragmatismo desmedido.


“Fueron diez puntos que realmente son los que ya había presentado yo el día que presenté mi licencia a Morena, y son diez puntos. El primero habla de la importancia de la unidad”.

Uno de los puntos centrales es la prohibición de recibir apoyos económicos, materiales o humanos de actores privados a cambio de influencias dentro del partido o promesas de beneficios futuros; además, destacó que el poder debe ejercerse sin ostentación.


“La necesidad de que los recursos económicos no sean un elemento distintivo dentro de la militancia, sino todo lo contrario… El poder es humildad, y nosotros debemos comportarnos con rectitud, siempre con humildad, con honestidad, sin parafernalias vinculadas con el poder de antes”.

Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que el partido debe seguir construyéndose desde el territorio, en contacto directo con la gente y lejos del amiguismo o el favoritismo, tal como lo hicieron los otros partidos que estuvieron en el poder.


“Morena no debe ser un partido de Estado como lo fue el PRI”


Por otro lado, Claudia Sheinbaum Pardo marcó una clara distancia con los modelos del pasado y advirtió que Morena no debe convertirse en un partido de Estado, como lo fue en su momento el Partido Revolucionario Institucional (PRI) .


“Los otros puntos tienen que ver, pues, con la historia de México y lo que fue el PRI durante tantos años en nuestro país… No hay nada que se parezca de Morena a aquello, porque el PRI era un partido corporativo, es decir, las organizaciones obreras, las organizaciones empresariales, campesinas participaban como tales en el partido de Estado. En este caso no, Morena tiene una afiliación individual”.

Aun reconociendo las diferencias entre ambos modelos, la presidenta alertó sobre la importancia de mantener siempre presente la historia política de México para no repetir errores del pasado.


“El poder es para servir, no para imponerse”.


Comments


bottom of page